El registro retributivo obligatorio en las empresas
A partir del próximo miércoles, 14 de abril, todas las empresas deberán contar con un registro retributivo de toda su plantilla, incluyendo personal directivo y altos cargos.
A partir del próximo miércoles, 14 de abril, todas las empresas deberán contar con un registro retributivo de toda su plantilla, incluyendo personal directivo y altos cargos.
En esta sesión formativa se abordará, entre otras cuestiones, cómo el impacto de la crisis sanitaria de la Covid-19 ha acelerado la transformación digital en numerosas empresas y los riesgos a los que deben enfrentarse en relación con el comercio electrónico.
A través de esta circular informativa, le recordamos que el próximo 30 de abril finaliza el plazo de legalización obligatoria de libros societarios para aquellas sociedades que cierren su ejercicio a 31 de diciembre.
La Plusvalía Municipal o el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana es un impuesto que grava el aumento de valor del inmueble durante su posesión hasta la transmisión del mismo.
El próximo martes, 4 de mayo, se celebrarán elecciones en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, al tratarse de un día laborable, son muchas las dudas que surgen en relación a los permisos disponibles para acudir a votar y si estos son retribuidos o no.
Como refleja el Ranking Best Workplaces Legal 2021, Alier Abogados By Grupo Atisa ha sido reconocida como una de las mejores firmas de despachos para trabajar en España.
El jurista formará parte del equipo de fiscal dentro de la línea de fiscalidad internacional, el nuevo área que se presume clave para la firma en los próximos ejercicios.
Se amplían nuevamente las moratorias concursales concedidas con motivo del Covid 19, estableciéndose como nueva fecha límite el día 31 de diciembre de 2021.
Maribel Vázquez, Socia Directora del área Civil y Mercantil, publica un interesante artículo en El Derecho sobre el cese de proindiviso y su acumulación al procedimiento de divorcio.
Con fecha 14 de abril de 2021, finaliza el plazo para que todas las empresas con independencia del número de personas trabajadoras hayan realizado el registro salarial de toda su plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos.